Estrenamos hoy este blog, realizado por el Grupo de Trabajo de Open access (Acceso abierto) y Derechos de autor de la Biblioteca de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria para dar a conocer a toda la comunidad científica de nuestra Institución, las enormes ventajas que supone poner su producción documental de todo género (tesis, tesinas, proyectos fin de carrera, memorias de licenciatura, de máster, artículos, comunicaciones, ponencias, informes técnicos, etc.) en acceso abierto para uso público a través de Internet.
Para ello, iremos recopilando en este blog y en el Foro del Grupo estudios, informes, legislación, normativa y noticias a fin de demostrar las ventajas que para los propios investigadores y para la Institución en donde trabajan conlleva dar acceso libre a su producción académica, científica e investigadora.
Invitamos de igual forma a toda la comunidad universitaria de la ULPGC a sumarse a este blog y foro aportando sus comentarios, sugerencias y participación.
Bienvenidos al proyecto común de poner libremente en línea la producción de la ULPGC.
María Jesús Mediavilla Pérez
Creo que la publicación de libros vía internet y el acceso abierto son el futuro.
Yo he publicado dos libros con editoriales de primera línea, que prometían una buena distribución de mis obras en todos los países de habla hispana y unos derechos de autor. Sin embargo, no han cumplido ni la cuarta parte de lo firmado. Cobro mas dinero de la asociación CEDRO de derechos por uso de copia y reproducción en internet que de mis editoriales.
Probablemente la publicación vía internet hunda las editoriales, pero no lo siento en lo mas mínimo. En realidad ellas se lo están buscando.
Marta Bernal
Hola María Jesús,
Me ha pasado el link de este blog una amiga.
Me gustaría presentaros a Bubok. Es una plataforma on-line para la autopublicación de libros. EL slogan es PUBLICA SIN LÍMITES. Todo el que quiera converir en realidad el sueño de publicar, puede hacerlo. Quizá os interese publicar aqui vuestros trabajos. Es gratis y es una buena plataforma para darse a conocer como autor. Es una herramienta muy potente tanto para alumno como para profesores, os recomiendo echar un vistazo:
http://www.bubok.es/bubok-academico
http://www.bubok.es/
Si tenéis alguna duda podéis escribirme a marta.bernal@bubok.com estaré encantada de enviaros información y resolver cualquier duda que os pueda surgir.
🙂
José Miguel Santos
Enhorabuena por la iniciativa y espero que el blog tenga mucho eco.