MURCIA, 19 Ene. (EUROPA PRESS)
La página web de la Biblioteca Universitaria de la Universidad de Murcia (UMU) http://www.um.es/biblioteca/ , ha incorporado una nueva sección con consejos y recomendaciones para investigadores sobre los derechos de autor y la propiedad intelectual, así como sobre los derechos en el acceso abierto y las ‘creative commons’.
Según informó a Europa Press la jefa de sección de automatización de la Biblioteca Universitaria de la UMU, Elena Guillamón, el apartado de la web, accesible en el enlace titulado ‘Propiedad intelectual y derechos de autor’, incluye preguntas frecuentes y generales acompañadas de sus correspondientes respuestas detalladas.
En concreto, este apartado da respuesta a qué protege la propiedad intelectual, qué derechos engloba la propiedad intelectual, quién es el autor de una obra, qué diferencia existe entre divulgación y publicación, así como qué obras son objeto de Propiedad Intelectual, entre otras cuestiones. También cuenta con un apartado sobre derechos de autor en el acceso abierto y las ‘creative commons’, que explica qué es el acceso abierto, qué son los derechos de autor, qué es la propiedad intelectual, y si se pueden difundir por otros medios las obras depositadas en el Depósito Digital Institucional de la Universidad de Murcia (Digitum), cuyo objetivo es permitir el acceso libre a la producción científica y académica de la institución docente.
Por ejemplo, Guillamón explicó que en Digitum, hacer uso de la propiedad intelectual «resulta demasiado engorroso y restrictivo», por lo que resulta adecuado adoptar la fórmula ‘creative commons’, que propone tener «algunos derechos reservados», entre una obra con «todos los derechos reservados» o una con «ningún derecho reservado». Por último, la web incluye un formulario en el que los investigadores o cualquier ciudadano interesado puede depositar sus dudas e interrogantes, e incluye un tutorial en formato PDF.
Deja un comentario