Blog sobre acceso abierto y apoyo a la investigación en la Biblioteca Universitaria

Festival de Cortometrajes Libres Cinestable

Hoy comienza, en el Auditorio de la Casa de Cultura de Ordes, Galicia, la primera edición del “Festival de Cortometrajes Libres Cinestable”. Esta iniciativa quiere rendir homenaje a la libertad que brindan las licencias libres Creative Commons convocando un concurso de cortos a los que están invitados a participar amateurs y profesionales de todo el país.

Las obras proyectadas llevan licencias Creative Commons.

 

 

Se proyectarán 17 cortos fuera de concurso y otros 11 a concurso, que son: “A mala sorte”, de Miguel Calvo; “Ordes, cidade de vacacións”, de Jesús Méndez; “O partido”, de Adriana Pérez; “RC14”, de Dolores Iglesias; “Software libre”, de Francisco Alvarellos y Daniel Bañobre; “Tiempo”, de Manuel Botana; “Ortegal”, de Ángel Alonso; “Manual”, de Carlos Gende; “Xogando con propiedade”, de AC Lucerna; “Laberinto”, de Iván del Río; y “Separacións”, de Francisco Rico y Giulio de Luise. Tras la proyección de estos cortos, el jurado, que cuenta, entre otras personas, con la colaboración inestimable de Luisa Martínez Pazos, actriz gallega con largo currículo, así como también de Pablo Quinteiro, periodista, director de RadioOrdes y gran amigo de la asociación Inestable, decidirá la mejor obra, mientras que el público decidirá con sus votos otro premio. Los asistentes, además, optarán al sorteo de un ejemplar firmado y dedicado del último libro de Eduardo Punset, “El viaje al poder de la mente”, quien colaborará de esta manera con el festival.

Cinestable es una iniciativa que surge a partir de la necesidad de dar a conocer la cultura libre. Se pretende fomentar el uso de estas licencias que tienen la propiedad de potenciar la creatividad de los autores y aumentar la difusión de las obras noveles, es decir, las Creative Commons o “CC”, tanto a nivel gallego como estatal. La temática de los cortometrajes es libre, con la única restricción de que se publiquen bajo una licencia de este tipo. Además del concurso, Cinestable contará con la proyección de diferentes cortometrajes Creative Commons reconocidos a nivel mundial.

Cinestable es una iniciativa organizada por la asociación Inestable, con la colaboración del Concello de Ordes y otras entidades como la AC Proxecto Trasno, y contará con más de 800 euros en premios a repartir entre los mejores cortos presentados.

Noticia publicada en Gaceta Tecnológica: Software libre y tecnologías abiertas

Compartir:

Anterior

La Revista Española de Documentación Científica (REDC) se integra al Acceso Abierto

Siguiente

Un estudio examina el rendimiento económico de las políticas de Acceso Público en los Estados Unidos

3 comentarios

  1. jorge velez

    disculpa quisiera saber si estos cortos van a ser publicados y en donde muchas gracias

    • Biblioteca ULPGC

      Lo sentimos, pero no podemos facilitarle esta información. Le aconsejamos que se ponga en contacto con ellos en su propia página web. Muchas gracias por su aportación en este blog y un cordial saludo.

  2. me facinan las culturas plasmadas en la pantalla.

Responder a jorge velez Cancelar respuesta

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Open chat
1
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.