Les recomendamos que le echen un vistazo a esta web. En su presentación dejan claro sus intenciones, muy interesante.
El portal AccesoAbierto.net quiere ser el principal canal de divulgación de los avances del grupo de investigación «Acceso abierto a la ciencia» respecto de la situación del acceso abierto en España y también concentrar la información existente sobre esta cuestión en el ámbito hispánico.
El portal se dirige fundamentalmente a los autores (que buscan información sobre derechos y condiciones para poder autoarchivar sus publicaciones), a los bibliotecarios (que necesitan datos sobre los derechos de las revistas y los repositorios existentes), los gestores científicos y universitarios (que precisan conocer cuáles son las políticas que se están llevando a cabo en este ámbito) y a los interesados en el acceso abierto en general.
Contenidos del portal
•»Documentos»: incluye los informes y publicaciones elaboradas por los miembrs del grupo de investigación.
•»Blog»: informaciones y comentarios sobre aspectos relacionados con el acceso abierto a la ciencia en España (congresos, legislación, bibliografía, etc.).
•»BuscaRepositorios»: base de datos de los repositorios institucionales españoles.
•»Dulcinea»: base de datos sobre derechos de autor y condiciones de autoarchivo de las revistas científicas españolas.
Enlace: http://www.accesoabierto.net/
Deja un comentario