El objetivo, ha asegurado la UdL en un comunicado, «es fomentar el acceso libre y abierto al conocimiento para toda la sociedad», de momento en materias como Codificación y Transporte de la Información, Plataformas de Desarrollo de Aplicaciones de Comercio Electrónico y Matemáticas de las Operaciones Financieras, entre otros.

El OCW es una iniciativa digital libre y abierta de alcance mundial que puso en marcha el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en 2001. En la UdL lo ha impulsado el Vicerrectorado de Infraestructuras y Tecnologías de la Información, en forma de un proyecto transversal, coordinado por el Servicio de Biblioteca y Documentación y el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación.
A ver si en nuestra Universidad cogemos ejemplo y nos hacen un poco de caso a estos locos/as de la Biblioteca.

Compartir: