Blog sobre acceso abierto y apoyo a la investigación en la Biblioteca Universitaria

Guía SPARC sobre cuánto acceso abierto tiene una revista científica

No todo el acceso abierto (AA) es igual. Para ir más allá de la pregunta aparentemente simple de ¿Qué es Open Access?, PLOS, SPARC y OASPA han colaborado para desarrollar un nuevo recurso llamado How Open Is It?.

En este recurso se identifican los componentes principales de acceso abierto (OA) y la forma en que se llevan a cabo a través del espectro entre «acceso abierto» y «área». Reconocemos que hay desacuerdos con respecto al autoarchivo y este recurso no va a resolver esas diferencias, pero estamos buscando información sobre la exactitud e integridad en la forma en que el acceso abierto se define en esta guía.

Podemos descargar el citado proyecto de revisión abierta y proporcionar comentarios a continuación en el formulario de comentarios. En su forma final, esta guía le proporcionará un recurso fácilmente comprensible, completo y cuantificable para ayudar a los autores a tomar decisiones informadas sobre dónde publicar sobre la base de las políticas editoriales. Además, los donantes y otras organizaciones tendrán un recurso que indica los criterios para el nivel de AA que se requiere para sus políticas y mandatos.

Esta guía está dirigida hacia un público más amplio de investigadores, autores y responsables políticos. Sus comentarios ayudarán a determinar con más precisión el AA a través de una serie de categorías.
Los objetivos de la guía son:
• Desplazar el debate de «¿está en acceso abierto?» a»¿cómo de abierto?»
• Aclarar la definición de AA
• Estandarizar la terminología
• Diferenciar entre «más abierta» contra  «menos abierta»
• Capacitar a las personas para comparar y contrastar las publicaciones y las políticas.
• Ampliar la comprensión de AA a un público más amplio
En 2002, la Budapest Open Access Initiative articuló los principios básicos del AA por primera vez. Desde entonces, miles de revistas han adoptado políticas que abarcan todos o algunos de los componentes básicos de libre acceso relacionadas con: lectores, reutilización, derechos de autor, publicación y legibilidad por máquinas.
¿Por qué ahora y por qué este recurso?
El AA está ganando impulso y estamos viendo una oleada de apoyo a los autores y proveedores de fondos a las universidades y a los gobiernos. A pesar de estos avances aún hay confusión acerca del AA. Con esta guía se pretende ofrecer una mayor claridad en cuanto a su definición y componentes. Todas las sugerencias serán consideradas y la versión final se dará a conocer durante la Semana del Acceso Abierto (22 de octubre -28, 2012). El periodo de comentarios se cerrará el lunes 8 de octubre.
Compartir:

Anterior

La inevitabilidad del Acceso Abierto

Siguiente

Semana del acceso abierto 2012

2 comentarios

  1. Very interesting details you have noted , appreciate it for posting . «A big man is one who makes us feel bigger when we are with him.» by John C. Maxwell.

  2. Détails sur Filtre à charbon pour hotte dvg9545b

Deja un comentario

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Open chat
1
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.