percentage of papers/number of citations

Un análisis estadístico independiente de los artículos publicados en la revista Nature Communications, llevado a cabo por la Research Information Network (RIN), ha hallado que los artículos en acceso abierto (OA) se ven tres veces más que los que sólo están disponibles para los suscriptores. RIN también encontró que los artículos OA se citan más que los de suscripción. Se analizó un conjunto de 2.008 documentos publicados entre abril de 2010 y junio de 2013 para evaluar el efecto del acceso abierto en las citas. Los artículos en OA se citaron una media de 11 veces y los de suscripción sólo 7 veces. Curiosamente una disciplina no se vio beneficiada por el acceso abierto: la química.
Traducción de: Tomás Baiget.
Compartir: