Blog sobre acceso abierto y apoyo a la investigación en la Biblioteca Universitaria

Chile y Argentina destacan en el Acceso Abierto a la información

Según el último informe de Creative Commons «Global Open Policy Report 2016» países de Latinoamérica como Chile, Argentia y Uruguay en pocos años han superado a otros países con políticas anteriores del resto del mundo.

El informe recoge una visión general de las políticas abiertas en 38 países, en cuatro sectores: educación, ciencia, datos y patrimonio, que incluye además un índice de políticas abiertas e impacto regional y local de África, Oriente Medio, Asia, Australia, América Latina, Europa y Norteamérica.

Destacaremos de este estudio el trabajo en el ámbito del Acceso Abierto de países como Chile o Argentina que en poco más de cinco años y gracias a proyectos colaborativos como LA Referencia, han conseguido impulsar notablemente las políticas de Acceso Abierto y han conseguido implicar a un gran número de instituciones académicas

El proyecto LA Referencia da visibilidad a la producción científica de las instituciones de educación superior e investigación de América Latina, promueve el Acceso Abierto y gratuito al texto completo, con especial énfasis en los resultados financiados con fondos públicos.

Áreas del Acceso Abierto en Latinoamérica

En el caso de Argentina se crea una estrategia mediante el Sistema Nacional de Repositorios Digitales

Trataremos a continuación las claves de este éxito:

LOS CAMINOS HACIA EL FUTURO DEL ACCESO ABIERTO EN LATINOAMÉRICA

Misión Ofrecer en Acceso Abierto la producción científica de América Latina financiada con fondos públicos, mediante la cooperación y articulación de una red federada de repositorios institucionales, basada en acuerdos regionales y estrategias nacionales de acceso abierto

Visión Para 2020 LA Referencia estará compuesta por la mayoría de los países latinoamericanos que promueven políticas nacionales de acceso abierto. La red contará con una institucionalidad sostenible, reconocida a nivel regional e internacional como una plataforma que proporciona servicios tecnológicos, coordina estándares y directrices, y articula iniciativas de cooperación regional en acceso abierto con otros actores. Ofrecerá, junto a sus asociados, la producción de excelencia con especial énfasis en aquella financiada con fondos públicos.

Enlaces a políticas favorecederas al Acceso Abierto en Latinoamérica

Enlace a la primera resolución del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina en 2011

I Plan estratégico de LA Referencia

https://www.derechosdigitales.org/wpcontent/uploads/InformePoliticas_Editoriales_de_Publicaciones1.pdf

http://www.SciELO.org/php/level.php?lang=es&component=44&item=1

http://www.redalyc.org/info.oa?page=/acerca-de/faqredalyc.html#tab3

http://lareferencia.redclara.net/rfr/sites/default/files/LAReferenciaTresPaginas.pdf

http://lareferencia.redclara.net/rfr/sites/default/files/edicion-especialreferencia.pdf

Informe Creative Commons

Wiens, K. and A. Tarkowski [e-Book] Global Open Policy Report 2016, Open Policy Network, 2016

Texto completo

 

Compartir:

Anterior

Almetrics sigue el rastro de las publicaciones en la red y nos ofrece en abierto sus estadísticas

Siguiente

La Universidad de Valladolid ya tiene una política institucional de acceso abierto

1 comentario

  1. Magda Velázquez

    Saludos.
    Inicio en el conocimiento de estos temas y me parece ilustrativo tu artículo. GRACIAS!

Deja un comentario

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Open chat
1
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.