
Hola a tod@s,
les traigo un documento de SPARC Europe (Scholarly Publishing and Academic Resources Coalition), explicando la revisión por pares.
En 1997, el entonces editor del British Medical Journal, Richard Smith (citado por Poynder), describió la revisión por pares tradicional como «cara, lenta propensa al sesgo, a abusos, posiblemente anti-innovador, y es incapaz de detectar el fraude.»
Más recientemente, ha habido una serie de casos acerca de las fallos o falta de revisión por pares, y de los «ataques» tanto contra el acceso abierto como a las revistas de suscripción que pretendían exponer sus procesos débiles o inexistentes de revisión por pares.
Nos han dicho que las bibliotecas frecuentemente encuentran que los investigadores están confundidos acerca de la revisión por pares, sobre todo con respecto a las revistas en acceso abierto. Esta confusión se combina a menudo con la creencia de que las revistas de acceso abierto no están revisadas por pares, más aún después del «ataque de Bohannon» de finales de 2013.
Los bibliotecarios pueden ayudar a los investigadores a entender más sobre el control de calidad de las revistas, para que tomen decisiones sopesadas sobre dónde publicar. A continuación se muestra un conjunto de temas de debate que pueden ser útiles en este contexto. (traducción propia del documento en inglés de SPARC Europe by David Ball of David Ball Consulting, March 2014).
Leer más