Blog sobre acceso abierto y apoyo a la investigación en la Biblioteca Universitaria

Etiqueta: Directorios

Intentando resolver dudas sobre el Acceso Abierto

Presentamos a continuación un trabajo realizado con el fin de ofrecer la mayor información posible y aclarar las dudas que haya sobre este movimiento. El profesor Ernest Abadal en su libro titulado “Acceso Abierto a la ciencia” decía:

El detonante, como pasa en la mayoría de los ámbitos, fue de carácter económico. En la década de 1990 los incrementos de precios de las revistas científicas superaban notoriamente la inflación y amenazaban con desbordar los presupuestos de las bibliotecas (congelados ya entonces).

Esperamos haberles ayudado.

Políticas Melibea

MELIBEA

Directorio y validador de políticas en favor del acceso abierto a la producción científica.

El objetivo de este directorio de políticas en favor del acceso abierto a la producción científica es el de identificar y analizar las políticas existentes, nacional e internacionalmente, que favorezcan, impulsen o requieran el acceso abierto a la información y documentación generada por investigadores y profesores de instituciones públicas, cuya investigación esté, total o parcialmente, financiada con fondos públicos.

Directorio de Ciencia Abierta

OPEN SCIENCE DIRECTORY

Es una herramienta de búsqueda para las publicaciones de acceso abierto desarrollada por  EBSCO Information Services junto con la Hasselt University Library de Bélgica y el programa IODE (International Oceanographic Data and Information Exchange) de la Intergovernmental Oceanographic Commission de la UNESCO (IOC). Muestra enlaces directos a publicaciones y artículos en la base de conocimientos A-to-Z de EBSCO, ofreciendo acceso inmediato a cerca de 13.000 publicaciones científicas, con el objetivo de alcanzar las 20.000. Entre las colecciones más importantes de acceso abierto dentro del Open Science Directory están DOAJ, BioMed Central, HighWire Press y PubMed Central, y los programas especiales de HINARI, AGORA y OARE.

Repository66.org : Mapa de Repositorios de Acceso Abierto

Repository 66

Repository 66 es una aplicación web que localiza en un mapa los repositorios por continentes y países. Para ello combina los datos de dos repositorios de acceso abierto, como son ROAR y OpenDOAR, con los mapas de Google Maps.

De esta forma con Repositoy 66 podemos tener una imagen visual de todos los repositorios de un continente, país o región, su distribución geográfica, así como la posibilidad de filtrar estos datos por fecha, sofware utilizado o ver el tamaño del repositorio.

Con Repository 66 podemos tener un mapa de todos los repositorios de un país o región, su distribución geográfica, o posibilidad de filtrar estos datos por fecha, software utilizado, y ver el tamaño del repositorio.

Repository 66 esta mantenido por Stuart Lewis (stuart@stuartlewis.com) de la Universidad de Auckland y dispone de un Blog.

El simpático logo de ‘Repository 66′ fue diseñado con esmero por ‘Toon’ de http://www.estetica-design-forum.com/

Wiki Acceso Abierto

wikiaa[1]Wiki Acceso Abierto funciona como una guía de información en español sobre Acceso Abierto (Open Access) tanto científica como académica, ya que hasta ahora no existía un sitio en español que coleccionase y organizase esta información. Cualquier persona que quiera agregar o editar los temas del wiki puede hacerlo y compartir la información si ud. o su institución han realizado alguna contribución al movimiento de Acceso Abierto. Esta iniciativa se lleva a cabo gracias al apoyo de la Universidad Nacional de Rosario y E-LIS: E-prints in Library and Information Science.

Directorio Acceso Abierto (OAD)

oadEl Directorio de Acceso Abierto (OAD) , organizado por la Graduate School of Library and Information Science en el Simmons Collage, es una wiki mantenida por la por la propia comunidad OP (Open Access) que se encargará de contribuir y actualizar sus contenidos.

En su página principal encontramos un buscador, una tabla de contenidos junto con una tabla de categorías, que nos facilitarán la consulta. Para participar solo tienes que registrarte.

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Open chat
1
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.