Blog sobre acceso abierto y apoyo a la investigación en la Biblioteca Universitaria

Etiqueta: Dulcinea

Intentando resolver dudas sobre el Acceso Abierto

Presentamos a continuación un trabajo realizado con el fin de ofrecer la mayor información posible y aclarar las dudas que haya sobre este movimiento. El profesor Ernest Abadal en su libro titulado “Acceso Abierto a la ciencia” decía:

El detonante, como pasa en la mayoría de los ámbitos, fue de carácter económico. En la década de 1990 los incrementos de precios de las revistas científicas superaban notoriamente la inflación y amenazaban con desbordar los presupuestos de las bibliotecas (congelados ya entonces).

Esperamos haberles ayudado.

Actualización del directorio DULCINEA-1000 REGISTROS

DULCINEA

Derechos de copyright y las condiciones de auto-archivo de revistas científicas españolas

Una noticia de Reme Melero:

Me alegra comunicaros que DULCINEA va creciendo y hemos llegado al registro 1000! ( todavía nos quedan algunos !!!)
Para el que no lo recuerde DULCINEA es un directorio de revistas editadas en España , siguiendo el criterio para su inclusión el que sean cientificas, esten vigentes y tengan edición electrónica.El objetivo de DULCINEA es identificar y analizar las políticas editoriales de las revistas españolas respecto al acceso a sus textos y archivos, los derechos de copyright sobre los mismos y cómo éstos pueden afectar a su posterior auto-archivo o depósito en repositorios institucionales o temáticos.

La taxonomia para clasificar  las revistas por colores es la misma que la de SHERPA/ROMEO:
Blanco= No se permite el auto-archivo en ningún caso
Amarillo= Se permite el auto-archivo de la versión pre-print del artículo ( sin evaluar)
Azul= Se permite el auto-archivo de la versión post-print del artículo (versión revisada del autor o publicada por  la editorial)
Verde= Se permite el auto-archivo de ambas versiones, la pre y post-print

También pueden verse algunas revistas con un icono gris, lo que indica que todavía no hemos podido averiguar los términos en que se establecen derechos de explotación de los trabajos, si alguno de los lectores no se encuentra  puede sugerir su inclusión o si detecta algún error que contacte con nosotros, por supuesto si se observa alguna omisión de datos estaríamos encantados en poder incorporarlos.
Un saludo en nombre del grupo de trabajo Acceso Abierto a la Ciencia
Reme Melero

ROMEO incluye PDF del editor para el autoarchivo

sherpaEl servicio ROMEO de Sherpa que presta a los autores información sobre políticas de las editoriales sobre derechos de autor y autoarchivo ha realizado algunas mejoras de interés para los autores y los repositorios en acceso abierto, como es la inclusión de información para cada editorial, sobre la posibilidad de autoarchivar la version PDF del editor. Este dato se ofrece tanto en el registro del editor como en la lista de revistas de modo que se pueda comparar rápidamente entre ellas. Además se amplía el número de revistas sobre las que presta información y la posibilidad de buscar por 2 nuevos campos, título abreviado de la revista y el ISSN electrónico.

DULCINEA, LA «NOVIA ESPAÑOLA» DE ROMEO

        Sin título-1 copia        

Una de las mayores preocupaciones, tanto del profesorado como del personal de la bibioteca,  ha sido la falta de información y conocimiento sobre los derechos que mantenemos a la hora de publicar un documento en una revista o en un repositorio. A este respecto surgió hace ya algunos años Sherpa/ROMEO, que es una base de datos internacional de revistas en la que se especifica, para cada una de ellas, la posibilidad o no, para los autores, de utilizar los artículos contenidos en ellas en otras publicaciones.  Pues bien, como dice una compañera mía a ROMEO le salió una novia española -que viene a paliar la escasa presencia de revistas españolas en Sherpa/ROMEO- y nos encontramos con DULCINEA.

Si quieres saber más sobre Dulcinea puedes leer el artículo:

 «Dulcinea: Iniciativa para el análisis de los derechos de copyright y autoarchivo de revistas científicas españolas«

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Open chat
1
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.