Blog sobre acceso abierto y apoyo a la investigación en la Biblioteca Universitaria

Etiqueta: Formación

Seminarios en línea para publicar en acceso abierto en Wiley en septiembre

Wiley, editorial académica y científica, ha programado para este mes de septiembre tres seminarios que pueden ser muy útiles a la hora de publicar: desde elegir la revista correcta hasta publicar en acceso abierto, dirigido a estudiantes, profesorado y personal investigador y bibliotecario:

Flujo de trabajo para publicar en revistas de acceso abierto gold e híbridas de Wiley 12 de septiembre a las 15:00 (hora canaria)

  • Aspectos fundamentales del acuerdo entre CRUE-CSIC y Wiley, cómo funciona y qué incluye.
  • El flujo de trabajo y los pasos que los autores vinculados a sus instituciones deberán recorrer para poder participar y beneficiarse del acuerdo durante el proceso de publicación.

Publish with Wiley: Scientific Writing Tips for Non-Native English Speakers (en inglés) 21 de septiembre a las 16:00 (hora canaria)

  • Writing a research paper for an English language journal can be a challenge for non-native English speakers. This session discusses a few tips in grammar/punctuation and a general approach to be taken to improve writing skills.

Cómo elegir la revista adecuada para su manuscrito con la editora Dr. Rosalba A. Rincón 21 de septiembre a las 16:00 (hora canaria)

  • Consideraciones y aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir la revista adecuada a la que enviar un manuscrito.

En todas las sesiones se dedicará un tiempo para resolver consultas y dudas.

Sesión de formación presencial sobre Scopus en la Biblioteca Universitaria

La FECYT (Fundación Española para la Ciencia y Tecnología), junto con la editorial Elsevier, organiza, el próximo viernes 2 de diciembre una sesión gratuita de formación sobre la base de datos Scopus.

Este curso, que cuenta con 30 plazas y se celebrará de 10:30 a 13:30 horas en el Edificio Central de la Biblioteca Universitaria (planta 0, sala Natalia Sosa Ayala), está dirigido al personal investigador, al personal bibliotecario y a usuarias y usuarios en general de todos los centros suscriptores de Scopus, con el objetivo de:

  • Presentar y explicar el contenido de las bases de datos, divulgar los nuevos contenidos y presentar las novedades que han sido introducidas a lo largo de los últimos meses
  • Formar a la comunidad investigadora de cada centro en el uso y funcionalidades de la herramienta.
  • Realizar ejercicios prácticos del temario impartido para fijar los conceptos teóricos aprendidos.
  • Solventar las dudas que puedan surgir.

Los certificados de asistencia se emitirán con los datos aportados en el formulario de inscripción, por lo que debes comprobar que son correctos antes de enviarlos.

Cambridge University Press imparte el seminario web ‘The OA Advantage’ el 10 de mayo

La editorial Cambridge University Press ha programado para el próximo 10 de mayo, a las 9 horas, el webinar The OA Advantage, que tendrá una duración de una hora.

En este seminario web se tratarán los aspectos básicos y clave del acceso abierto, destacando sus beneficios para el personal investigador y las organizaciones, así como se mostrarán evidencias del incremento del impacto de las publicaciones bajo este modelo.

En el seminario también se mostrará las opciones para autores y autoras para publicar sus trabajos en acceso abierto, incluyendo como puedes beneficiarte de los acuerdos transformativos firmados con esta editorial. Recuerda que Cambridge University Press es una de las editoriales con las que la Biblioteca Universitaria ha firmado un acuerdo por el que el personal investigador de la ULPGC publicar sus investigaciones en acceso abierto, sin coste alguno.

Si te inscribes en el webinar, recibirás su grabación, aunque no pudieras asistir en el horario programado.

Seminario web ‘How to Get Published in an Academic Journal’

La editorial Wiley ha programado para el próximo 23 de marzo, a las 14 horas, el webinar How to Get Published in an Academic Journal, que tendrá una hora de duración.

El objetivo de este seminario, dirigido especialmente al personal investigador en las primeras etapas de su carrera investigadora, tratará los siguientes temas:

  • Encontrar la revista adecuada donde publicar tu investigación
  • Cómo funciona el sistema de revisión por pares
  • Promocionar tu trabajo una vez que ha sido publicado
  • Publicar en inglés, siendo una persona que no tiene esta lengua como materna

Es necesario inscribirse previamente para poder seguir este seminario web.

La FECYT organiza del 13 al 17 de diciembre su II Ciclo de Formación Online sobre Scopus

La FECYT (Fundación Española para la Ciencia y Tecnología) ha organizado, junto con Elsevier, su segundo ciclo de formación online sobre la base de datos Scopus en 2020, que tendrá lugar del 13 al 17 de diciembre.

Se han programado 5 cursos gratuitos, de 90 minutos de duración, que se repetirán en distinto horario. Este ciclo de formación tiene como objetivo dar a conocer las últimas actualizaciones y novedades de la base de datos de Scopus, así como las funcionalidades diseñadas para las instituciones.

Los cursos ofertados, cuya inscripción ya se encuentra abierta, son:

  • Scopus: Introducción y búsqueda por materia
  • Scopus: Perfiles de autor
  • Scopus: Métricas
  • Scopus: Perspectiva institucional. Más allá de Scopus
  • Scopus: Presentación de Scopus LibGuide/Q&A

CERN: Taller sobre innovaciones en la comunicación científica (OAI7)

 El próximo taller de CERN sobre innovaciones en la comunicación científica (OAI7), se llevará a cabo en la Universidad de Ginebra del 22 al 24 de junio de 2011.

 El taller seguirá el formato de éxito de los anteriores mezcla tutoriales prácticos, presentaciones de proyectos innovadores y de investigación, grupos de discusión, posters, y un intenso programa social para maximizar la interacción y la comunicación.

Será posible registrarse para obtener una parte o la totalidad del programa. Ver más

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Open chat
1
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.