La enseñanza superior holandesa, líder en la aplicación de una política en pro al acceso abierto, ha declarado ‘2009 año de acceso abierto’. SURF será la organización que coordinará a las distintas instituciones implicadas. Sus objetivos estarán centrados en la formulación de una política de acceso abierto, desarrollo de las TIC’s y el establecimiento de un marco jurídico claro y sobre todo crear conciencia entre la comunidad de científicos, académicos e investigadores.
Etiqueta: Holanda

La organización holandesa SURF ha encargado un estudio para analizar los costes y beneficios potenciales de los modelos alternativos de publicación que propone el Open Access. Este estudio es una continuación de otros similares llevados a cabo en Australia –Research Communication Costs, Emerging Opportunities and Benefits’ (Houghton et al. 2006) y el Reino Unido -‘Economic Implications of Alternative Scholarly Publishing Models’.
El estudio holandés compara los tres modelos de publicación:
- suscripción
- publicación en una revista de acceso abierto
- autoarchivo en un repositorio