Blog sobre acceso abierto y apoyo a la investigación en la Biblioteca Universitaria

Etiqueta: Open access Week

‘Datos de investigación, ¿tan abiertos como sea posible?’, mesa redonda por la OAW 2022

El 28 de octubre, a las 11 horas y en la sala Natalia Sosa Ayala del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria tendrá lugar la mesa redonda Datos de investigación, ¿tan abiertos como sea posible?, organizada por la Biblioteca en el marco de la Semana Internacional del Acceso Abierto, que este año se celebra del 24 al 30 de octubre bajo el lema Abierto para la justicia climática.

La mesa redonda, que se podrá seguir en línea a través del canal en YouTube de la Biblioteca, contará con participación de personal investigador de la ULPGC perteneciente a diferentes áreas del conocimiento: Francisco Alonso Almeida, catedrático en el departamento de Filología Moderna, Traducción e Interpretación; Petra de Saa Pérez, catedrática en el Departamento de Economía y Dirección de Empresas y miembro del Instituto para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación en Comunicaciones (IDeTIC); y Fernando Tuya Cortés, profesor del departamento de Biología y director del Grupo de Biodiversidad y Conservación del Instituto Universitario de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos (IU-ECOAQUA).

La mesa estará moderada por Iñaki Gárate, bibliotecario de la Unidad de Apoyo a la Investigación de la ULPGC.

‘Abierto para la justicia climática’, lema de la Semana Internacional del Acceso Abierto 2022

Abrir por la justicia climática es el lema de la Semana Internacional del Acceso Abierto de este año, que se celebra del 24 al 30 de octubre. El enfoque de este año pretende fomentar la conexión y la colaboración entre el movimiento climático y la comunidad abierta internacional.

Compartir el conocimiento es un derecho humano, y afrontar la crisis climática requiere un rápido intercambio de conocimientos que trascienda las fronteras geográficas, económicas y temáticas.

La justicia climática es un reconocimiento explícito de que la crisis climática tiene efectos de gran alcance, y que sus impactos «no se distribuyen de manera equitativa o justa, entre ricos y pobres, mujeres y hombres, y generaciones mayores y jóvenes«, como señala la ONU.

Estos desequilibrios de poder también afectan a la capacidad de las comunidades para producir, difundir y utilizar los conocimientos sobre la crisis climática. La apertura puede crear vías para un intercambio de conocimientos más equitativo y servir como medio para abordar las desigualdades que conforman los impactos del cambio climático y nuestra respuesta a ellos.

La Semana Internacional del Acceso Abierto es el momento para coordinar a todas las comunidades para que la apertura sea la norma en la investigación científica y para garantizar que la equidad esté en el centro de este trabajo.

Puedes encontrar más información y las últimas noticias sobre la Semana Internacional del Acceso Abierto en su página web. Además, en el blog Acceso abierto e Investigación podrás estar al tanto sobre las actividades que la Biblioteca Universitaria está preparando.

‘Ciencia abierta, un cambio de modelo imparable: publicación OA relacionada con microplástico marino’, charla por la Semana de Acceso Abierto

La Biblioteca Universitaria se suma a la Semana de Acceso Abierto 2021 con la organización de la charla Ciencia abierta, un cambio de modelo imparable: publicación OA relacionada con microplástico marino, a cargo de Daura Vega Marrero,  donde contará su experiencia como investigadora en la ULPGC y el potencial que tienen las publicaciones en abierto para visibilizar la labor investigadora que realiza nuestra Universidad.

La Semana Internacional del Acceso Abierto, que celebra este año su 14ª edición bajo el lema Importa cómo abrimos el conocimiento: Construyendo equidad estructural, tendrá lugar entre el 25 y el 31 de octubre.

La charla tendrá lugar el próximo 28 de octubre a las 12 horas en la Sala Natalia Sosa Ayala del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria (campus de Tafira). Podrás seguir en directo esta charla, tanto presencialmente, como a través del canal en YouTube de la Biblioteca Universitaria. Si deseas participar presencialmente, debes inscribirte para reservar tu plaza.

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Open chat
1
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.