Catorce investigadores e investigadoras de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria se encuentran en el grupo del dos por ciento más influyente del mundo, según la última edición de la clasificación elaborada por John P. A. Ioannidis (Universidad de Stanford), Kevin W. Boyack (SciTech Strategies) y Jeroen Baas (Research Intelligence, Elsevier B.V.), que analiza su producción científica y las citas que ha recibido, entre otros criterios.
Un total de 10 investigadores y 4 investigadoras de la ULPGC se sitúan en lo alto del sistema internacional de ciencia y tecnología en virtud de la clasificación realizada por la Universidad de Stanford y que ha publicado la revista PlosBiology. El trabajo se basa en la información contenida en la base de datos Scopus para evaluar a los científicos y científicas por el impacto de sus citas. En conjunto, se muestran las aportaciones de los cien mil principales investigadores e investigadoras en todos los campos según el índice de citas compuesto, así como a otros colegas que se encuentran dentro del 2 % superior de científicos de su disciplina principal.