Blog sobre acceso abierto y apoyo a la investigación en la Biblioteca Universitaria

Etiqueta: REBIUN

Semana Internacional del Acceso Abierto, 2015

Semana de acceso abierto 3 - 1

Un año más se acerca la Semana Internacional de Acceso Abierto. Este año el lema central será “Abierto para la colaboración” a celebrar entre el 19 al 25 de octubre.

La Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que lleva participando desde hace ya algunos años en esta Semana, este año tendrá como acto principal una mesa redonda titulada Compartiendo Datos, a celebrar el martes 20 de octubre a las 12 de la mañana en la Sala Polivalente del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria. Además continuará difundiendo información al respecto, no sólo a través de su Blog Acceso Abierto en la ULPGC, sino que seguirá alimentando su tablero en Pinterest: “Acceso abierto”

La Línea 2 de Rebiun ha realizado una serie de infografías relacionadas con la promoción del acceso abierto entre el personal investigador y el cumplimiento de los mandatos. Este nuevo material, nos resulta especialmente interesantes e instructivo, por lo que pasamos a adjuntarlo en esta entrada. Más información

Versiones de los artículos científicos y acceso abierto

Páginas desdeINFOS1

 

Cómo cumplir con los mandatos de acceso abierto

Páginas desdeINFOS-2

 

Conserva tus derechos de autor frente a las editoriales

Páginas desdeINFOS-3

 

Beneficios de publicar en los repositorios institucionales

Páginas desdeINFOS-4

Research Data Management: lessons from experience

Kevin Ashley

Hoy hemos tenido una clase magistral por parte de Kevin Ashley, Director del Digital Curation Centre (DCC,http://www.dcc.ac.uk), titulada “Research Data Management: lessons from experience”. EL DCC es un centro del Reino Unido experto en todo lo relacionado con el tratamiento, gestión y preservación de los datos de investigación.

Esta charla se encuadra dentro de la XXII Asamblea REBIUN de la Red de Bibliotecas Universitarias. UCM. Complutense. 6-11-2014 y fue retransmitida hoy en directo a través de Youtube.

Kevin Ashley planteó su ponencia con 7 temas.

Lesson 1: Data reuse is rarely as simple as people think it is

(La reutilización de datos rara vez es tan simple como la gente piensa que es)

Lesson 2: Data reuse is already happening

(La reutilización de datos ya está ocurriendo)

Lesson 3: Data reuse is good for research, for researchers, for its funders, for universities

(La reutilización de los datos es bueno para la investigación, para los investigadores, por sus financiadores, para las universidades)

Lesson 4: Without senior management attention and researcher involvement, your initiative will fail

(Sin la atención de la alta dirección y la participación de investigador, su iniciativa fracasará)

Lesson 5: Research data management services cannot involve the library alone

(Servicios de gestión de datos de la investigación no puede implicar la biblioteca solo)

Lesson 6: Researchers needs to know your services exist

(Los investigadores necesitan saber existen sus servicios)

Lesson 7: Training for young researchers in good data practice is valuable

(La capacitación de jóvenes investigadores en las buenas prácticas de los datos es valiosa)

Intentando resolver dudas sobre el Acceso Abierto

Presentamos a continuación un trabajo realizado con el fin de ofrecer la mayor información posible y aclarar las dudas que haya sobre este movimiento. El profesor Ernest Abadal en su libro titulado “Acceso Abierto a la ciencia” decía:

El detonante, como pasa en la mayoría de los ámbitos, fue de carácter económico. En la década de 1990 los incrementos de precios de las revistas científicas superaban notoriamente la inflación y amenazaban con desbordar los presupuestos de las bibliotecas (congelados ya entonces).

Esperamos haberles ayudado.

Nuevos modelos de propiedad intelectual

En la XVIII Asamblea Anual REBIUN, celebradas en Las Palmas de Gran Canaria entre el 3 y 5 Noviembre 2010, el profesor y abogado Javier de la Cueva nos deleitó con una conferencia sobre la propiedad intelectual bajo el título de «Nuevos modelos de propiedad intelectual» a la que invito a todos a escuchar y ver a través de SUdocument@.

Interesante tutorial para autores realizado por Rebiun

Red de Bibliotecas Universitarias y Científicas Españolas

La Red de Bibliotecas Universitarias y Científicas Españolas (REBIUN) recoge en su Memoria de actividades 2009 un Tutorial «Conoce tus derechos de autor»

“relacionado con los derechos de nuestros investigadores a la publicación en abierto de su producción científica, que ayudará a perder el miedo a la hora de depositar sus documentos en los repositorios institucionales”

Declaración de REBIUN en apoyo del modelo de acceso abierto

REBIUN, la Red de Bibliotecas Universitarias españolas, aprobó ya en el año 2004 una declaración institucional en apoyo al acceso abierto de la documentación e información científica.

diadelaccesoabierto2Nuestra Biblioteca Universitaria, al formar parte de REBIUN, proclama que ya es hora que la ULPGC se sume de forma inequívoca a esta declaración con hechos, realizando y poniendo en marcha todo tipo de acciones encaminadas a difundir sin barreras nuestra producción científica documental.

Transcribimos aquí el texto íntegro de la Declaración para conocimiento público:

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Open chat
1
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.