Blog sobre acceso abierto y apoyo a la investigación en la Biblioteca Universitaria

Etiqueta: Repositorios académicos

Las Universidades Españolas se siguen sumando al Acceso Abierto

Las universidades españolas se siguen sumando al movimiento de Acceso Abierto para ofrecer tanto su documentación científica como patrimonial. Ayer nos hicieron llegar dos direcciones web que se unen a este movimiento. Tal es el caso de los Fondos Antiguos de la UNED  y del nuevo repositorio institucional de la Universitat de Lleida.

Felicitamos a ambas instituciones por su trabajo en este intento no sólo de difundir la información, sino también por garantizar la accesibilidad futura y la preservación de los documentos.

ACCESO ABIERTO EN LA UNIVERSIDAD DE VERANO DE MASPALOMAS

Nuestras compañeras de la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Avelina Fernández Manrique de Lara e Inmaculada Carnal Domínguez van a intervenir el próximo lunes 26 de julio sobre las 19:00 horas en el curso organizado por la Universidad de verano de Maspalomas, con la ponencia «Acceso Abierto de la ciencia en Internet y Derechos de autor»

 El curso denominado “Cómo divulgar la ciencia” está organizado por la periodista Elena Amavizca y se desarrollará en ExpoMeloneras. Plaza de las Convenciones s/n – Urbanización Las Meloneras. C.P. 35100, en San Bartolomé de Tirajana.

 Avelina e Inmaculada explicaran la política de acceso abierto que la Biblioteca Universitaria ha llevado acabo a lo largo del año y sus planes de futuro, así como las distintas herramientas disponibles para difundir en abierto la información entre las que destaca, como elemento principal, su repositorio institucional Acceda.

Repository66.org : Mapa de Repositorios de Acceso Abierto

Repository 66

Repository 66 es una aplicación web que localiza en un mapa los repositorios por continentes y países. Para ello combina los datos de dos repositorios de acceso abierto, como son ROAR y OpenDOAR, con los mapas de Google Maps.

De esta forma con Repositoy 66 podemos tener una imagen visual de todos los repositorios de un continente, país o región, su distribución geográfica, así como la posibilidad de filtrar estos datos por fecha, sofware utilizado o ver el tamaño del repositorio.

Con Repository 66 podemos tener un mapa de todos los repositorios de un país o región, su distribución geográfica, o posibilidad de filtrar estos datos por fecha, software utilizado, y ver el tamaño del repositorio.

Repository 66 esta mantenido por Stuart Lewis (stuart@stuartlewis.com) de la Universidad de Auckland y dispone de un Blog.

El simpático logo de ‘Repository 66′ fue diseñado con esmero por ‘Toon’ de http://www.estetica-design-forum.com/

ROMEO incluye PDF del editor para el autoarchivo

sherpaEl servicio ROMEO de Sherpa que presta a los autores información sobre políticas de las editoriales sobre derechos de autor y autoarchivo ha realizado algunas mejoras de interés para los autores y los repositorios en acceso abierto, como es la inclusión de información para cada editorial, sobre la posibilidad de autoarchivar la version PDF del editor. Este dato se ofrece tanto en el registro del editor como en la lista de revistas de modo que se pueda comparar rápidamente entre ellas. Además se amplía el número de revistas sobre las que presta información y la posibilidad de buscar por 2 nuevos campos, título abreviado de la revista y el ISSN electrónico.

¡Tres nuevos repositorios abiertos en una semana!

Esta semana ha sido pródiga en la puesta al público de nuevos repositorios abiertos en el ámbito español. Como ha sido anunciado en las listas más utilizadas en este sector, OS-Repositorios e Iwetel, han aparecido los siguientes:

  • ACCEDA. Documentación científica de la ULPGC en abierto. http://acceda.ulpgc.es, creado por la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria para recopilar toda la documentación científica, docente y administrativa producida en nuestra Institución. Estrenado el 14 de octubre de 2009.logo_acceda
  • MDX. Material docente en red.
    http://www.mdx.cat , repositorio cooperativo que contiene materiales y recursos digitales resultantes de la actividad docente que se lleva a cabo en las universidades miembros, principalmente del área catalana. Creado por el Consorci de Bibliotques Universitàris de Catalunya (CBUC). Estrenado el 15 de octubre de 2009.MDXLogo
  • DIGIBUG. Repositorio institucional de la Universidad de Granada.
    http://digibug.ugr.es , desarrollado por la Biblioteca Universitaria de Granada, con la finalidad, por un lado, de aumentar la visibilidad y la difusión de la investigación, la cultura y la documentación institucional de la UGR, y por otro, fomentar el acceso libre al conocimiento. Estrenado el 16 de octubre de 2009.logodigibug

Casualmente estos portales han sido desarrollados utilizando el software DSpace, de amplia difusión a nivel internacional y también en España.

Enhorabuena a tod@s y que seamos muchos más y con contenidos en rápido aumento para dar a conocer la producción científica y docente que se realiza en nuestras Universidades.

Página 2 de 2

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Open chat
1
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.