Blog sobre acceso abierto y apoyo a la investigación en la Biblioteca Universitaria

Etiqueta: Revistas

Guía de buenas prácticas para revistas académicas en Acceso Abierto

M. Alejandra Rojas V. y Sandra Rivera M. han elaborado una Guía de buenas prácticas para revistas académicas en Acceso Abierto. El propósito de la misma es apoyar el trabajo editorial de cualquier publicación seriada de acceso abierto para el cumplimiento de normas y estándares de calidad requeridos por los servicios de indización, tanto locales como internacionales. Se ha identificado para este fin los principales estándares de publicación y recopilado las buenas prácticas que garantizan a las  revistas elevar su visibilidad y tener mejores opciones de ser aceptadas en índices, bases de datos y directorios.

En su capítulo tres destaca el énfasis en presentar y sistematizar aquellos recursos digitales que las nuevas tecnologías han incorporado recientemente al trabajo editorial, como por ejemplo plataformas de gestión editorial, la adopción de protocolos de interoperabilidad, los formatos más usados para la publicación de artículos en línea, todo esto con el fin de familiarizar a los editores con la tecnología que ayuda a mejorar la visibilidad y la calidad de una revista.

Descargar la guía: http://www.revistasabiertas.com/biblioteca/estudios-y-recomendaciones/

Una revista científica en acceso abierto consigue el reconocimiento de la CONICYT de Chile

Edición: Universia / RR
Fuente: Universidad de Valparaíso

El equipo de catedráticos e investigadores de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Naturales de la Universidad de Valparaíso, integrantes y responsables de la edición de la Revista de Biología Marina y Oceanografía, que dirige la investigadora Bernardita Campos Maia, expresó su satisfacción al resultar ganadores, una vez más, del Fondo de Publicación de Revistas Científicas Chilenas 2009, de Conicyt, con el proyecto “Mejoramiento del proceso de edición y del acceso y visibilidad de la Revista de Biología Marina y Oceanografía”.

Bernardita Campos aseguró que este logro permitirá mejorar aún más los procesos de publicación y la visibilidad de la revista en la comunidad científica nacional e internacional. “Es necesario, dijo, obtener mejores herramientas de difusión de la revista para que así sus investigadores, autores de artículos y sus contenidos lleguen, a su vez, a una mayor cantidad de lectores y con una información de temas científicos más amplia”.

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Open chat
1
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.