Blog sobre acceso abierto y apoyo a la investigación en la Biblioteca Universitaria

Etiqueta: Scholarly Publishing and Academic Resource Coaliation (SPARC)

Guía SPARC sobre cuánto acceso abierto tiene una revista científica

No todo el acceso abierto (AA) es igual. Para ir más allá de la pregunta aparentemente simple de ¿Qué es Open Access?, PLOS, SPARC y OASPA han colaborado para desarrollar un nuevo recurso llamado How Open Is It?.

En este recurso se identifican los componentes principales de acceso abierto (OA) y la forma en que se llevan a cabo a través del espectro entre «acceso abierto» y «área». Reconocemos que hay desacuerdos con respecto al autoarchivo y este recurso no va a resolver esas diferencias, pero estamos buscando información sobre la exactitud e integridad en la forma en que el acceso abierto se define en esta guía.

CERN: Taller sobre innovaciones en la comunicación científica (OAI7)

 El próximo taller de CERN sobre innovaciones en la comunicación científica (OAI7), se llevará a cabo en la Universidad de Ginebra del 22 al 24 de junio de 2011.

 El taller seguirá el formato de éxito de los anteriores mezcla tutoriales prácticos, presentaciones de proyectos innovadores y de investigación, grupos de discusión, posters, y un intenso programa social para maximizar la interacción y la comunicación.

Será posible registrarse para obtener una parte o la totalidad del programa. Ver más

ROMEO incluye PDF del editor para el autoarchivo

sherpaEl servicio ROMEO de Sherpa que presta a los autores información sobre políticas de las editoriales sobre derechos de autor y autoarchivo ha realizado algunas mejoras de interés para los autores y los repositorios en acceso abierto, como es la inclusión de información para cada editorial, sobre la posibilidad de autoarchivar la version PDF del editor. Este dato se ofrece tanto en el registro del editor como en la lista de revistas de modo que se pueda comparar rápidamente entre ellas. Además se amplía el número de revistas sobre las que presta información y la posibilidad de buscar por 2 nuevos campos, título abreviado de la revista y el ISSN electrónico.

Los investigadores mantienen parte de sus derechos en los contratos con las editoriales: El Consorcio de Bibliotecas de Boston

El 9 de junio de 2005 el Consorcio de Bibliotecas de Boston  (The Boston Library Consortium, LBC), aprueba una cláusula para que los autores de los 19 centros de investigación miembros del Consorcio mantengan parte de sus derechos cuando contratan con las editoriales la publicación de su investigación.

La cláusula contractual denominada «Agreement to extend Author’s Rights» , inicialmente desarrollada por el MIT (miembro del Consorcio), se entiende como una herramienta solidaria con los autores, que las bibliotecas ponen a su disposición, para que algunos de los derechos que tradicionalmente  eran transferidos a las editoriales permanezcan en poder de los autores y de sus instituciones académicas.

El acceso abierto ya tiene su OASIS: Open Access Scholarly Information Sourcebook

oasis 1Durante la 13th International Conference on Electronic Publishing (ELPUB2009) tuvo lugar el lanzamiento de un nuevo portal relacionado con el acceso abierto y sus implicaciones para nuestra sociedad, nos referimos a OASIS (Open Access Scholarly Information Sourcebook). Sus creadores,  Alma Swan y Lislie Chan (University of Toronto), son dos de los más importantes activistas del movimiento de Acceso Abierto a la literatura científica:

El propósito de OASIS es ofrecer una autoridad «libro» sobre «Acceso Abierto, que  abarca el concepto, principios, ventajas, los métodos y medios para lograrlo. El sitio destaca los desarrollos e iniciativas de todo el mundo, con enlaces a diversos recursos adicionales y casos de estudio. Como tal es tanto una experiencia de creación de comunidad como un ejercicio de generación de recursos. Se anima a los usuarios a compartir y bajar los recursos ofrecidos y a modificarlos y adaptarlos a los usos locales. El Acceso Abierto está en evolución e invitamos a la creciente comunidad global a formar parte de este emocionante movimiento mundial.

El portal va dirigido a investigadores, bibliotecarios, instituciones, agencias de financiación, administradores, editoriales y todos aquellos interesados en el acceso abierto a la información científica, donde podrán encontrar información práctica para sus proyectos, un lugar de encuentro y discusión, ayuda de expertos internacionales e información sobre las principales iniciativas que se están desarrollando en el mundo.

Las organizaciones que apoyan esta iniciativa son:  eIFL.net (Electronic Information for Libraries), Scholarly Publishing and Academic Resource Coaliation (SPARC), Open Access Directory (OAD), y Science Commons

Enlace al recurso: OASIS

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Open chat
1
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.