Blog sobre acceso abierto y apoyo a la investigación en la Biblioteca Universitaria

Etiqueta: Sexenios

#ConversacionesConANECA da a conocer los baremos utilizados en la evaluación de sexenios

Mañana, 17 de enero, la ANECA ha programado cuatro encuentros online a través de su espacio #ConversacionesConANECA, en los que los diferentes comités evaluadores abordarán con detalle los pormenores de cada uno de los campos y explicarán los baremos que utilizarán. En todos se podrán formular consultas a través del chat de YouTube.

Las sesiones se realizarán de acuerdo con el siguiente horario (todas las horas corresponden con el horario de las Islas Canarias):

Ya se conoce el cronograma de la convocatoria de sexenios de 2022

La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) ha dado a conocer, a través del nº 52 de su boletín ANECA al día, el cronograma de la convocatoria de sexenios de 2022 en el que se detallan el procedimiento y la fecha estimada de cada una de las acciones.

De esta forma, está previsto que la convocatoria de evaluación de la actividad investigadora se haga pública en BOE en el mes de diciembre para dar a conocer con antelación suficiente la actualización de los criterios específicos para cada una de las áreas de conocimiento.

Por otro lado, las solicitudes podrán presentarse del 16 de enero al 6 de febrero de 2023, con objeto de dejar tiempo suficiente para la preparación de la documentación requerida sin interferir en los días no lectivos de Navidad.

La tasa de éxito de los tramos del sexenio de investigación solicitados en 2020 es del 95%

La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) ha comunicado los datos finales relativos a la convocatoria de evaluación de la actividad investigadora del año 2020. En la convocatoria 2020 se presentaron evaluación 12.942 tramos, correspondientes a 10.879 solicitudes, de las que 6.287 pertenecían a hombres y 4.592 a mujeres.

Tras las pertinentes subsanaciones, un 95,76% (11.158) de los tramos presentados en la convocatoria 2020 han obtenido una evaluación positiva.

ANECA explica este 19 de enero los criterios y baremos para la evaluación de sexenios

La ANECA ya ha programado para el próximo jueves 19 de enero cuatro encuentros online, a través de su espacio #ConversacionesConANECA, en su canal de YouTube ANECAtv, en los que explicará el desarrollo de criterios y los baremos que utilizará cada comité evaluador en la convocatoria de la evaluación de la actividad investigadora correspondiente al año 2021.

Estos encuentros, que contarán con la presencia de las presidentas de los comités, se abordarán en detalle los pormenores de cada uno de los campos. El horario (hora de Canarias) de estas cuatro sesiones es el siguiente:

  • De 8 a 10 horas: Comités 2, Química; 3, Biología Celular y Molecular; 4, Ciencias Biomédicas y 5, y Ciencias de la Naturaleza.
  • De 11 a 13 horas: Comités 1, Matemáticas y Física; 6.1, Tecnologías Mecánicas y de la producción; 6.2, Ingenierías de la Comunicación, Computación y Electrónica; y 6.3, Arquitectura, Ingeniería Civil, Construcción y Urbanismo.
  • De 15 a 17 horas Comités 7.1, Ciencias Sociales, Políticas, del Comportamiento y de Estudios de Género; 7.2, Ciencias de la Educación; y 8, Ciencias Económicas y Empresariales.
  • De 17:30 a 19:30 horas Comités 9, Derecho y Jurisprudencia; 10, Historia, Geografía y Arte; y 11, Filosofía, Filología y Lingüística.

Publicada la convocatoria 2021 de sexenios y sus criterios de evaluación

La Secretaría General de Universidades publicó en el BOE del pasado 1 de enero la Resolución por la que se fija el procedimiento y plazo de presentación de solicitudes de evaluación de la actividad investigadora.

En esta convocatoria, el plazo de presentación de solicitudes va del 17 de enero hasta el 7 de febrero de 2022.

Por otro lado, la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI), ha hecho públicos los criterios específicos aprobados para cada uno de los campos de investigación que serán tenidos en cuenta a la hora de evaluar e incentivar la actividad investigadora (sexenios). Tal y como había avanzado la propia CNEAI, los criterios de la convocatoria de 2021 no han sufrido modificaciones sustanciales con respecto a los del año 2020.

Una de las novedades de la convocatoria 2021 de sexenios frente a la de otros años es la necesidad de presentar en la solicitud de evaluación el archivo pdf justificativo de cada aportación.

Las solicitudes de sexenios podrán presentarse del 17 de enero al 7 de febrero

El pleno de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI) tiene previsto aprobar en su reunión del día 17 de diciembre los criterios generales para la evaluación de la convocatoria de sexenios correspondiente al año 2021. Está previsto que estos criterios no sufran modificación sustancial alguna y seguirán siendo, esencialmente, los mismos que los de la convocatoria anterior.

Está previsto que el BOE publique a lo largo de la segunda quincena de diciembre la resolución de la Secretaría General de Universidades, por la que se aprueba la convocatoria de evaluación de la actividad investigadora. En el cronograma inicial de ANECA se prevé que las solicitudes se presenten a través de la sede electrónica de la Agencia del 17 de enero al 7 de febrero de 2022.

La ANECA publica el informe ‘Análisis bibliométrico e impacto de las editoriales open-access en España’

La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) ha publicado dos documentos, relativos al análisis bibliométrico de las editoriales en acceso abierto en España, así como las nuevas directrices que va a seguir para actualizar sus criterios de evaluación de la investigación:

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Open chat
1
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.